top of page

La exposición a los ftalatos amenaza la supervivencia humana

Historia en Breve

  • El recuento total de espermatozoides en Norteamérica, Europa, Australia y Nueva Zelanda disminuyó casi un 60 % entre 1973 y 2013, y ninguna evidencia sugiere que esta tendencia a la baja se esté estabilizando

  • Las reducciones en la producción de espermatozoides representan una advertencia de que la salud de los hombres está en grave peligro, ya que la mala calidad del semen se ha relacionado con un mayor riesgo de diabetes, cardiopatía, cáncer y muerte prematura

  • Junto con los espermatozoides, los niveles de testosterona en los hombres también han disminuido en las últimas décadas y la exposición a sustancias químicas que afectan el sistema endocrino en el útero y otros órganos parece ser un factor determinante

  • Los estrógenos ambientales, como los ftalatos, tienen efectos generacionales, por lo que los hombres se vuelven cada vez más estériles con cada generación que pasa

  • Los estudios también han relacionado la exposición a los ftalatos durante las primeras etapas de la infancia con la pubertad tardía en las niñas, de forma paralela, otras investigaciones advierten que los ftalatos en los productos de maquillaje y para el cuidado personal pueden desencadenar la menopausia prematura

Los hombres están perdiendo su virilidad

Junto con los espermatozoides, los niveles de testosterona en los hombres también han disminuido en las últimas décadas, y la exposición a los productos químicos que alteran el sistema endocrino en el útero y otros órganos parece ser un factor determinante.4De acuerdo con los informes de la revista GQ:5

"Uno de los marcadores más significativos del sexo de un organismo es algo denominado distancia anogenital (DAG): la medida entre el ano y los genitales. Por lo general, la DAG masculina es el doble de la longitud de la femenina, una diferencia mucho más drástica que la altura, el peso o la musculatura.

Los bajos niveles de testosterona hacen que la DAG sea más corta, y una medida inferior a la media se correlaciona con un hombre 7 veces más propenso a ser infértil y le da una mayor probabilidad de tener criptorquidia, tumores testiculares y un pene de menor tamaño.6,7

"Lo que se está viendo en diversos sistemas, otras vías de desarrollo, es que las diferencias sexuales se están reduciendo", me explicó Shanna H. Swan [una de las autoras principales y epidemióloga en salud reproductiva de Mount Sinai.] Los hombres están produciendo menos esperma y están perdiendo su virilidad".

Entre otros productos a nivel mundial, este tiene un 38% de tasa en el mercado, lo que nos puede dar una confianza ya que con sus 38 años de evolución desde que se fabricaron los primeros, tienen detrás un gran grupo de médicos, científicos, premios noveles que avalan la seguridad de las personas que lo consumen y se extiende por más de 94 países a través de recomendación de persona a persona

"Espero que esta información pueda ser útil para todos y cada uno de los que la leais y compartáis con vuestro circulo de allegados, no por que les haga falta sino por ser información valiosa y necesaria de saber"

  • Los productos químicos que alteran el sistema endocrino causan estragos en el género masculino

La revista GQ también entrevistó a Niels E. Skakkebæk, de 82 años, un endocrinólogo pediátrico que ejerce en el hospital Rigshospitalet de Copenhague, Dinamarca.

  • En Dinamarca, 1 de cada 5 hombres no puede tener hijos, y Skakkebæk ha estado investigando la creciente tendencia de infertilidad del país desde la década de 1970, cuando descubrió que ciertos pacientes varones estériles tenían una anormalidad idéntica pero curiosa que nunca había visto.

  • "Lo que descubrió fue una nueva forma de células precursoras del cáncer testicular, una enfermedad que en el pasado era rara y cuya incidencia se duplicó", escribió la revista GQ.

"Además, estas células precursoras comenzaron a desarrollarse incluso antes de que el paciente naciera". Dicho de otra forma, Skakkebæk descubrió que, en realidad, el cáncer testicular se origina en el útero.

Además, sospechaba que, si los testículos no se desarrollaban adecuadamente, también era muy probable que algo más no se pudiera desarrollar. Con el tiempo a Skakkebæk se le ocurrió el nombre de "síndrome de disgenesia testicular" para describir a un conjunto de problemas reproductivos que parecen originarse en el desarrollo fetal. Estos incluyen:

  • Hipospadias (un defecto congénito en el cual la abertura de la uretra está en la parte inferior del pene en lugar de en el extremo)

  • Criptorquidia (testículos no descendidos)

  • Oligospermia (bajo recuento de espermatozoides) y mala calidad del semen

  • Cancer testicular

  • La revolución química le impuso miles de sustancias químicas a la población, y ahora se está descubriendo que muchas de ellas tienen un impacto significativo en la salud. Unos de los más perjudiciales son los químicos plastificantes, como los ftalatos,8 que hacen que el plástico sea suave y flexible.

Los ftalatos y otros químicos que alteran el sistema endocrino como el bisfenol-A, emulan al estrógeno, y cuando los fetos masculinos están expuestos de manera excesiva al mismo mientras están en el útero, alteran permanentemente su sistema reproductivo, lo que los hace menos viriles y más femeninos.

En los adultos, cuantos más ftalatos tenga un hombre en su sistema, menor será su nivel de testosterona, y por ende menor será su recuento de espermatozoides. Otra investigación reciente9 también ha confirmado que los estrógenos ambientales tienen efectos generacionales, por lo cual los hombres se vuelven cada vez más estériles con cada generación que pasa.

¿Qué factor provoca estos problemas? Los productos químicos llamados disruptores sexuales y endocrinos.

Otros factores del estilo de vida que afectan la fertilidad en los hombres

Otros factores ambientales y del estilo de vida que afectan la fertilidad masculina son:

  • Otras exposiciones tóxicas como PFOA, NPE, hormonas de crecimiento bovino (que en ocasiones se les administran a las vacas para aumentar la producción de leche), glutamato monosódico, fluoruro y pesticidas como metoxicolol y vinclozina

Medicamentos como estatinas y antidepresivos ISRS10

  • Para obtener una lista de estrategias que pueden ayudar a tratar la infertilidad y aumentar la fertilidad de forma natural, consulte mi artículo "El incremento en la infertilidad masculina podría amenazar la supervivencia de la humanidad".

  • Una mala alimentación y deficiencias vitamínicas comunes, incluida la deficiencia de vitamina D.

  • Exposiciones a los campos electromagnéticos (EMF, por sus siglas en inglés)

  • Obesidad y/o inactividad

Este producto, F1 Batido nutricional, es una herramienta magnifica para combatir con la obesidad y completar las tasas nutricionales necesarias para nuestras células, defensas, hormonas, etc...


Comments


No te pierdas nada.

suscribete para estár siempre.

Siguenos o mandanos un whatsapp 

  • Logo-WhatsApp
  • Facebook icono social
  • Instagram

​© 2018 por NutriLucky.

Antonio Menacho & Ainara Vega

#nutrilucky

DISTRIBUIDORES INDEPENDIENTES HERBALIFE 

bottom of page