top of page

Beneficios del Cacao

HISTORIA

Uno de los árboles más populares en el planeta es el cacao, la especie de planta de la cual el cacao – y el chocolate – son derivados. Si bien es común pensar que el cacao y la cacao son lo mismo, pero no lo son. El cacao es el árbol, mientras que la cacao es el producto que se hace a partir de él (que no sea confundido con coca, arbusto siempre verde del cual se prepara la cocaína). Las partes comestibles de la vaina del cacao y los granos de cacao dentro de ellos pueden ser procesados para hacer polvo de cacao, mantequilla de cacao o chocolate después de ser secado y fermentado.

Debido a que los granos de cacao fueron preciados por sus propiedades medicinales y afrodisíacas, eran intercambiados como moneda entre las civilizaciones Sudamericanas. El rumor es que a Casanova le gustaban.

La primera evidencia conocida de que el cacao fue procesado para su ingesta data del año 1400 A.E.C., se reunió desde los descubrimientos de su residuo en cerámica excavada en Honduras, posiblemente para fermentar la pulpa para hacer una bebida para adultos. Sus fórmulas endulzadas provienen de cuando los Europeos arribaron al Nuevo Mundo y probaron al cacao en forma líquida. Aunque lo odiaron al principio, alguien descubrió que añadir miel lo hacía sabroso. Para el siglo XVII, esta forma de chocolate era la sensación en toda Europa, y subsecuentemente en el mundo. Todavía lo es.

Beneficios de Salud del Cacao

Ha habido bastantes discusiones sobre los radicales libres y los antioxidantes, pero algunos no están seguros en cuanto a lo que estos términos significan para nuestra salud. La exposición al sol, humo del cigarro, contaminación y químicos tóxicos como los herbicidas químicos y los alimentos no saludables pueden desencadenar actividad de los radicales libres en el cuerpo, sin embargo también pueden ser producidos por factores como el estrés, lo cual daña los tejidos sanos. Los antioxidantes en los alimentos que come revierten ese proceso, ayudando a combatir las enfermedades al eliminar a los radicales libres dañinos.

Ahí es donde entra el cacao. El polvo de cacao crudo contiene más de 300 compuestos químicos diferentes y casi cuatro veces el poder antioxidante del chocolate oscuro promedio – más de 20 veces que el de las moras azules. También están presentes proteínas, calcio, carotenos, tiamina, riboflavina, magnesio, sulfuro, flavonoides, antioxidantes y ácidos grasos esenciales. La mezcla precisa de todos estos elementos combinados sirve para impulsar los fitoquímicos naturales que tienen beneficios increíbles a través del cuerpo, como niveles bajos del colesterol LDL, función cardiaca mejorada y riesgo de cáncer reducido.

La feniletilamina, o FEA, es una de ellas. Se dice que se sueltan dosis grandes de este compuesto al cerebro cuando alguien nos atrae, pero los químicos naturales que alivian el dolor y estrés conocidos como neurotransmisores estimulan la secreción de endorfinas para ayudarnos a mantenernos alerta y concentrados.

Los estudios han mostrado que el chocolate afecta las emociones y el humor al aumentar los niveles de serotonina, lo que explica por qué el chocolate generalmente se antoja cuando uno está triste. También hay un neurotransmisor llamado teobromina, un estimulante suave que algunas veces se usa como un tratamiento para la depresión. Suelta el compuesto anandamida, el cual produce sentimientos eufóricos únicos de relajación y bienestar.

Para aquellos que piensan que el chocolate es malo (tiene que serlo si sabe bien, ¿verdad?), es bueno saber que: sólo hay un gramo de azúcar en media taza de porción de cacao crudo. Es lo que se hace con él lo que genera una diferencia. Desafortunadamente, el calor alto proveniente del procesamiento y refinamiento para producir los diferentes tipos de cacao o chocolate es lo que daña a los micronutrientes de los granos de cacao, junto con sus beneficios de salud.

No sólo eso, sino que los aditivos como jarabe de maíz alto en fructosa (JMAF), azúcar y aceites parcialmente hidrogenados limitan la cantidad de cacao, y los productos lácteos bloquean la absorción de sus antioxidantes, así que si estás buscando sus beneficios nutritivos, tu barra de chocolate comercial no te dará muchos.

Estudios Realizados Sobre el Cacao

De acuerdo con un estudio, el té negro, té verde, vino rojo y cacao son altos en fitoquímicos fenólicos, como la teaflavina, galato de epigalocatequina, resveratrol y pocianidina, respectivamente, los cuales han sido investigados intensamente debido a su posible rol como agentes quimiopreventivos basados en sus capacidades antioxidantes. Se observó que la cacao contiene niveles mucho más altos de fenólicos totales y posee la actividad antioxidante más alta. Estos resultados sugieren que la cacao es más benéfica para la salud que los tés y vino rojo.1

Otro estudio mostró que mientras que comer muchas frutas y vegetales fue asociado con un menor riesgo de enfermedad coronaria del corazón e infartos, también hay una relación similar que se encontró con la cacao, un “alimento rico en polifenol natural.” Los estudios de intervención sugirieron fuertemente que la cacao tienen varios efectos benéficos en la salud cardiovascular, como bajar la presión sanguínea, mejorar la función vascular y el metabolismo de la glucosa, y reducir la agregación plaquetaria y adhesión. Se propusieron mecanismos a través de los cuales se pensaba que la cacao exacerbaba sus efectos positivos incluyendo la activación de la sintasa óxido nitroso, la biodisponibilidad de óxido nítrico aumentada así como propiedades antioxidantes y anti-inflamatorias.

Datos Curiosos Sobre el Cacao

Los Aztecas le dieron al cacao el nombre “yollotl eztli” que significa “sangre del corazón.” Puede que hayan entendido aún en esos tiempos el aspecto de los beneficios al corazón de comer lo que ahora es conocido por impulsar al sistema cardiovascular.

Una herramienta muy buena para obtener valores del cacao y controlar peso

Comments


No te pierdas nada.

suscribete para estár siempre.

Siguenos o mandanos un whatsapp 

  • Logo-WhatsApp
  • Facebook icono social
  • Instagram

​© 2018 por NutriLucky.

Antonio Menacho & Ainara Vega

#nutrilucky

DISTRIBUIDORES INDEPENDIENTES HERBALIFE 

bottom of page