top of page

¿Cómo es que la curcumina podría combatir el cáncer?

Historia en Breve

  • La curcumina es el ingrediente bioactivo presente en la cúrcuma, que es responsable de más de 150 efectos potencialmente terapéuticos en el cuerpo

  • La curcumina ha exhibido actividad para prevenir y tratar las células cancerígenas, y podría ayudar tanto a disminuir los efectos negativos de los agentes de quimioterapia como a intensificar la capacidad de los medicamentos para destruir el cáncer

  • Al ser consumida sola, la curcumina tiene una biodisponibilidad deficiente; sin embargo, existen métodos que pueden mejorar su absorción y ayudar a elevar sus niveles terapéuticos.

La curcumina podría optimizar el tratamiento del cáncer y la quimioterapia

Algunas de las mismas acciones de la curcumina en el cuerpo son procesos utilizados para mejorar los tratamientos contra el cáncer y quimioterapia.

Si bien, se ha desarrollado cierta quimioterapia para atacar células específicas, la mayoría de los medicamentos terapéuticos no son específicos y afectan a todas las células del cuerpo. Algunos estudios nuevos han demostrado el interesante potencial de la curcumina para combatir el cáncer.

Además de los cambios en las células que mencioné antes, los investigadores descubrieron que la curcumina puede ayudar a proteger su cuerpo contra el daño causado por la quimioterapia y tratamientos de radiación, y puede optimizar el efecto de los mismos, lo que podría volverlos más efectivos.

Estos efectos se han observado en modelos animales, al tratar tumores de cabeza y cuello,14 y en el cultivo de cáncer de mama, esófago y colon humanos.15,16

Los pacientes tratados con quimioterapia por leucemia mieloide crónica presentaron una disminución en el factor de crecimiento del cáncer cuando se incluyó la curcumina al protocolo de tratamiento, lo que podría mejorar los resultados de la quimioterapia, en comparación con instaurarlo solo.17

En un estudio en pacientes con cáncer de mama que recibieron radioterapia, demostró proteger contra la radioterapia.18 Al final del estudio, las que tomaron curcumina recibieron menos daño en la piel por radiación.

Asimismo, la curcumina ha sido efectiva contra la angiogénesis en tumores, o desarrollo de nuevos vasos sanguíneos para nutrir el crecimiento excesivo de células cancerígenas, y contra la metástasis.19

Esta puede influir en las células cancerígenas a través de múltiples vías, y cumple con las características de un agente ideal para prevenir el cáncer, ya que tiene baja toxicidad, es asequible y de fácil acceso. Sin embargo, aunque es eficaz, tiene una biodisponibilidad limitada.

"Los estudios sobre el efecto de la curcumina en el cáncer y células normales serán útiles para las investigaciones preclínicas y clínicas en curso sobre este posible agente quimiopreventivo".

Beneficios adicionales de la curcumina

La curcumina puede proporcionar beneficios adicionales, ya que podría funcionar de la misma forma que algunos medicamentos antiinflamatorios para tratar padecimientos artríticos.39

Se encontró que al combinar la curcumina con ejercicio aeróbico, podía mejorar la función de las células endoteliales en mujeres posmenopáusicas,40 y también se descubrió que mejoraba la disfunción arterial y estrés oxidativo en adultos mayores.41

Los procesos de la enfermedad podrían incrementar el estrés oxidativo y formación de radicales libres en el cuerpo. La curcumina es un potente antioxidante,42 pero también puede mejorar la función de las enzimas antioxidantes en el cuerpo.43

Su cerebro podría desarrollar nuevas conexiones estimuladas por el factor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF, por sus siglas en inglés).44 Pero cuando hay niveles inferiores de la hormona, podría vincularse con la depresión y enfermedad de Alzheimer.

Sin embargo, la curcumina puede incrementar los niveles de BDNF45 y reducir de forma efectiva la posibilidad de presentar un deterioro en la función cerebral relacionado con el envejecimiento.46

Además, los investigadores descubrieron que la curcumina generaba un efecto en diversas vías del cuerpo que podrían revertir la resistencia a la insulina, hiperlipidemia y otros síntomas asociados con el síndrome metabólico y obesidad.47

Los efectos antiinflamatorios de la curcumina están relacionados con una menor posibilidad de presentar síndrome metabólico y obesidad, lo cual también podría influir en las enfermedades cardíacas, aterosclerosis y diabetes tipo 2.

La regulación genética podría ser una potente acción de la curcumina para combatir el cáncer

Cada vez es más aceptado que el cáncer no es una fatalidad preprogramada, sino más bien el resultado del impacto del entorno en la regulación genética, que puede desencadenar el desarrollo de células cancerígenas. Existen muchos factores que podrían influir y dañar o mutar el ADN y, en consecuencia, alterar la expresión genética, como por ejemplo:

Deficiencias nutricionales Estrés

Daño causado por radicales libres Toxinas y contaminación

Infecciones crónicas Subproductos infecciosos y tóxicos

Desequilibrios hormonales Inflamación crónica

Los investigadores han demostrado que la curcumina podría influir en más de 100 diferentes vías celulares, ya que ayuda a prevenir la hiperproliferación del desarrollo celular característico del cáncer y favorece el tratamiento de la enfermedad.

La curcumina exhibe un gran potencial medicinal y preventivo ya que puede disminuir la inflamación, prevenir el desarrollo de suministro de sangre adicional para apoyar el crecimiento de células cancerígenas y destruir las células mutadas, para reducir la metástasis.

Diversos estudios han demostrado que puede impactar en los factores de transcripción y vías de señalización, y han revisado los mecanismos moleculares que utiliza la curcumina para regular y modular la expresión génica.49,50,51 En general, la curcumina es potente, asequible y tiene un bajo perfil de toxicidad.

Un producto muy recomendado por sus altos niveles de antioxidantes y contienen corcumina, es nuestro protector "ROSE_GUARD"


Comentários


No te pierdas nada.

suscribete para estár siempre.

Siguenos o mandanos un whatsapp 

  • Logo-WhatsApp
  • Facebook icono social
  • Instagram

​© 2018 por NutriLucky.

Antonio Menacho & Ainara Vega

#nutrilucky

DISTRIBUIDORES INDEPENDIENTES HERBALIFE 

bottom of page