Beneficios del Espárrago
- padresbusiness/Antonio Menacho
- 4 sept 2018
- 2 Min. de lectura

El espárrago Silvestre, que crece en forma abundante alrededor de zonas de riego y ciénagas, tienen crecimiento y selección se desarrolló un tallo más grueso de manera de tener más carne comestible. La mayoría de los aficionados al espárrago creen que los tallos más finos son menos duros. Para cosecharlos, quiebralos en su punto de ruptura natural, aproximadamente a tres cuartos de la longitud del tallo.
Algunos brotes de espárragos poseen una tonalidad púrpura, estos son generalmente más tiernos y tienen un sabor más dulce que la variedad verde. Los espárragos son deliciosos cuando se saltean levemente y se sirven crocantes como acompañamiento o en ensaladas.
Beneficios para la Salud de los Espárragos
Los espárragos son unos de los vegetales más balanceados. Bajos en grasa, colesterol y sodio, los espárragos tienen vitamina A (también conocida como retinol porque producen pigmentos en la retina), E (posee propiedades antioxidante fuertes, es decir que reduce el daño de oxidación causado por el oxígeno, que puede dañar los tejidos, células y órganos) y K (que ayuda contra los coágulos en la sangre), magnesio, zinc y selenio, así como fibra, tiamina, riboflavina, niacina, vitamina B6, hierro, cobre y manganeso.
Como muestra el listado más arriba, los espárragos son líderes en la gran variedad de nutrientes que brindan, así como en cantidades. Para darles un ejemplo: 5.3 onzas en una porción de espárragos aportan una gran cantidad del 60% de la dosis diaria recomendada de ácido fólico – para la USRDA 40% es excelente.
Además de mantener su corazón sano, el ácido fólico es necesario para la reproducción celular, especialmente para la médula ósea, el crecimiento normal y la prevención de enfermedades hepáticas. Diferentes estudios han demostrado que el ácido fólico, también conocido como vitamina B9, es un factor significativo en la prevención de defectos del tubo neural, como por ejemplo la espina bífida.
Datos Curiosos de los Espárragos

El cultivo de espárragos comenzó en Egipto hace más de 2,000 años, con fines medicinales. Su nombre deriva de la palabra persa "asparag," que significa “disparo.” Un afrodisíaco preparado a base de espárragos fue descubierto en un manual sobre erotismo del siglo 16. Los expertos aconsejan comerlo tres días seguidos para potenciar su efecto. Los agricultores ingleses lo llaman “sparrow grass,” (pasto de gorrión) que fonéticamente se convirtió en “sperage” y luego "sparagus."
Comments